
Segurpricat
Noticias y articulos de interés sobre la seguridad privada y pública nacional e internacional (por Seguridad y Autoprotección integral Segurpricat Siseguridad)
Julian – Pau Claris 97 Barcelona Spain, Director De …
… como objetivos Segurpricat: La consultoria, planificación y asesoramiento en materias de actividades de Seguridad privada, a la medida de sus necesidades.
Consultoria de seguridad y Autoprotección integral de Personas http://www.siseguridad.com.es Segurpricat Siseguridad http://www.segurpricat.com.es …
Segurpricat
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.
La misión y la visión
La meta de APRAMP es que las personas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad haciendo valer sus derechos y que logren la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores. APRAMP, a partir de la defensa y promoción de los derechos de estas personas, contribuye a prevenir y erradicar la explotación sexual y la trata.
La visión de la organización es, por tanto, la de un mundo en el que se reconozca la explotación sexual y la trata de seres humanos como una violación de derechos humanos. Donde el Estado asume su obligación de proteger y garantizar justicia a las personas que sufren esta violación de sus derechos, además de prevenir y perseguir el delito. Y por lo tanto, las víctimas deben estar en el centro de todas sus acciones, garantizando todos los derechos que tienen, incluido el derecho a la justicia y a percibir una compensación por el daño sufrido.
Un mundo donde exista una cooperación entre las organizaciones no gubernamentales civiles y las autoridades, que permita involucrar a la sociedad en búsqueda de soluciones, tanto en las causas como en las consecuencias, que genera la explotación y la trata de seres humanos. Y así, lograr un mundo libre de explotación y esclavitud.
Contribuir a que recuperen su libertad, derechos y dignidad
Tras una experiencia de más de 25 años, APRAMP puede afirmar que la mayor parte de las personas que se encuentran en situación de prostitución sufren explotación y viven en condiciones de vulnerabilidad y marginalidad. En la última década, la asociación ha podido constatar que la trata de seres humanos en España afecta a un altísimo porcentaje de personas.
Esto significa que, sea cual sea la causa que ha llevado a las personas a estar en esta situación circunstancias económicas, proyecto migratorio, etc., el engaño y la coacción, el abuso, la violencia y la falta de libertad en la práctica afectan a un 90% de las personas a las que la organización tiene acceso. Es decir, son víctimas de violaciones de derechos humanos y las consecuencias de estos abusos afectan negativamente a su salud física y metal, así como a su propia dignidad como personas.
APRAMP ha podido constatar que las personas explotadas sexualmente optan por otra forma de vida si cuentan con los recursos, capacidades y oportunidades para ello. Si habla de “contribuir a que recuperen su libertad y sus derechos”, es porque APRAMP reconoce la capacidad de cada persona para decidir ser rescatada y apoyada, e incluso a demandar justicia o no, según sus propias circunstancias personales.
Erradicar la explotación sexual y la trata de seres humanos
En la actuación de APRAMP figuran en primer lugar las personas que sufren explotación sexual y tratade seres humanos. La organización también busca cambiar la realidad que perpetúa la explotación a las mujeres. Por eso dentro de su misión se incluye también contribuir a erradicar este fenómeno.
APRAMP documenta la realidad y conciencia a la sociedad, testimoniando lo que ven día a día en la calle. Analiza las causas que llevan a estas personas a la esclavitud, desde los países de origen a los de destino, y las terribles consecuencias en la vida de estas personas. El objetivo es lograr que la sociedad tome conciencia de la existencia de la explotación y la trata de personas y evitar el estigma y la culpabilización que, además, sufren las víctimas de estos delitos. Se pretende, al mismo tiempo, que las autoridades ofrezcan la respuesta adecuada y eviten la criminalización sistemática que sufren las víctimas por realizar actividades sujetas a normas públicas como la prostitución o por encontrarse en situación administrativa irregular.
APRAMP ofrece formación basada en su experiencia y realiza recomendaciones y propuestas a todos los actores involucrados en combatir la explotación sexual y la trata de personas desde un enfoque de derechos humanos, poniendo siempre el acento en los derechos y necesidades de las personas que han pasado por esta situación. Además de estas acciones de sensibilización social e incidencia política, también es de vital importancia el papel de apoyo en el acceso a la justicia que APRAMP brinda a las víctimas del delito de trata de seres humanos.
Está demostrado que las personas que cuentan con la suficiente protección cooperan en mayor proporción con la investigación policial y el proceso judicial que las que no cuentan con este tipo de apoyo.
Muchas víctimas sólo deciden declarar ante la policía o interponer una denuncia cuando se sienten seguras o tienen la suficiente confianza en quienes les están acompañando. Aportar esta confianza, como hace APRAMP, supone una importante contribución a la persecución del delito, ya que en España la prueba testimonial es una pieza clave en el proceso judicial.
#APRAMP tiene como objetivo liberar a las personas que sufren explotación sexual y trata #Contralatratanohaytrato http://wp.me/p2n0O4-35p
Me gustaMe gusta